
Serán en total 12 los equipos
de los cinco continentes, que disputarán la tercera edición del certamen
orbital, que anteriormente tuvo como campeones reinantes al propio Cataluña, y a
la selección de Colombia. Es de hacer saber amigos lectores, que en el año 2006
la Asociación Mundial de Fútbol de Salón realizó un proyecto piloto en
Argentina, que ganó Rusia, pero fue en el 2009, cuando se tendría el primer
campeón de manera oficial. La selección Venezuela ganó su cupo hace cuatro años
en la ciudad de Barrancabermeja, ciudad bien llamada el abrazo cálido de
Colombia; lugar donde jugaron la gran final, cuyo marcador fue favorable a las
anfitrionas de Colombia tres goles por dos.
Estados Unidos, Taiwán,
Marruecos, Cataluña, Francia, Rusia, República Checa, y Australia
completan la docena de países clasificados para tan importante competencia de
fútbol de salón mundial. Dios mediante Venezuela celebrará muchos goles en su
favor en dicha competencia; es el interés que priva en cada uno de los miembros
de la gran familia de fútbol de salón venezolano; para emular la gran gesta que
hizo la selección masculina en México hace 20 años, donde se titularon
campeones mundiales. Amigos lectores gracias por su atención y hasta la
próxima. Para contactos @joseceden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario