
Casi dos decenas de quintetos estuvieron presentes
en la fecha anteriormente indicada en Carabobo, para ser más preciso diecisiete
equipos. Pero quienes marcaron la diferencia desde el principio del evento,
fueron las chicas salonistas representantes del gentilicio regional del estado
Trujillo, ellas jugaron el primer juego del evento, el de la inauguración,
donde salieron airosas, iniciando un camino donde demostraron, que tienen que
contar con ellas para la medalla de oro del fútbol de salón femenino que se
jugará en Anzoátegui en el marco de los juegos Sucre 2015.
En
la eliminatoria en cuestión la selección
trujillana demostró su calidad competitiva como equipo, de tal manera que una
salonista de su equipo la señorita Lavinia
Antequera fue la máxima
goleadora del evento con nueve goles; no solo eso, sino que además su compañera
de causa en defensa del gentilicio trujillano, la campeona Suramericana Narvelis Rondón se
llevó el premio como la portera que menos goles permitió durante todo el
certamen nacional del fútbol de salón de las féminas en Carabobo. El propósito
de las mayorías era clasificar para la competencia del marco Sucre 2015, solo
que ellas demostraron desde ahora que están para mucho más.
Amigos
lectores, es de saber que las chicas de Trujillo también jugaron el último
juego en Carabobo, ya que se enfrentaron en el de la gran final contra
Carabobo, seleccionado a la que también vencieron para llevarse el trapo
campeonil. Para los XX Juegos Deportivos Sucre 2015 las representantes de los
estados Carabobo, Guárico, Táchira,
Amazonas, Miranda y Zulia, también acompañaran a las de Trujillo y a las de
Anzoátegui, quienes serán la sede de dichos juegos. Ocho estados estarán
haciendo presencia, acompañados de árbitros y los directivos del ente rector
del fútbol de salón de Venezuela. Seguimos andando y celebrando con el fútbol
de salón y su gente. Amigos lectores gracias por la lectura, nos leemos en la
próxima oportunidad. Para contactos @joseceden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario