jueves, 11 de junio de 2015

MIS MUCHACHAS Y MIS MUCHACHOS DEL FUTSAL.


La nomina es de dieciséis personas, entre jugadoras y el cuerpo técnico, quienes forman el quinteto ideal que estará representando al pueblo de Venezuela en el I Campeonato Suramericano Femenino de Fútbol de Salón Cali 2015, evento que efectivamente se estará celebrando desde el 10 al 15 de este mes de junio en el presente año. Con la etiqueta de favoritas salen las nuestras en tan importante competencia de carácter internacional, evento donde juegan las mejores del orbe; no es porque lo diga quien suscribe, es porque se lo ganaron a pulso y a goles, es de tal forma que con esas acciones llegaron a jugar la gran final del II Campeonato Mundial de fútbol de salón de mujeres.

Nuestras heroínas, las autenticas heroínas del fútbol de salón de Venezuela saben de la responsabilidad para con ellas y con el salonismo nacional, su calidad de juego y la causalidad que bordea a cada una de las jugadoras y equipo de entrenadores harán la posibilidad de salir triunfadoras en cada oportunidad competitiva. Lo que ha sucedido durante la estadía del seleccionado nacional, en la oportunidad previa a la competencia es para hacer muchas lecturas con relación a eventos internacionales pasados, contando los campeonatos de los seleccionados de los hombres y de las mujeres, ya que lo de los infantiles conozco poco de esa historia.

Aun cuando pareciera que algunas personas tienen una gran facilidad para voltear la arepa, lo bien importante es de esta oportunidad es que las muchachas y los muchachos que nos representan en el suramericano están haciendo positiva historia. En lo particular considero, que seguir a esta selección es como llegar a una fiesta y bailarse hasta las propagandas, y de complemento la publicidad. Los venezolanos abrigamos la esperanza de que el seleccionado nacional este en el cuadro de honor de la competencia que hoy nos ocupa. Aun mas allá de nuestras fronteras algunas personalidades hacen análisis y cada uno converge en que las venezolanas además de bellas juegan el fútbol de salón más alegre del globo terráqueo.

Marinel Arguinzones, Narvelis Rondón, Yessica Rodríguez, Gabriela Viloria, Mireya Fermín, Alejandra Prieto, Astrid Miquilena, Andreina Peraza, Yuceilys Camargo, Karla Romero, Grecia Mendoza, Yaritza Larez, Oscar Villamizar, Ángel López, Carolina Moreno, Agner Parra, y Armando Millán, estarán en tierras colombianas con nuestro pabellón nacional en alto defendiendo nuestro gentilicio y demostrando en cancha en cada uno de los cinco juegos que realizaran durante la competencia, como se juega el Futsal de las chicas en Venezuela. Amigos lectores muchas gracias por la lectura de esta su columna y hasta la próxima, para contactos @joseceden.

miércoles, 3 de junio de 2015

DOÑA OTILIA UNA FUTSALONISTA ANÓNIMA



Algunas personas la conocen por su buena fama, de las artes culinarias guayanesas, como por ejemplo el palo a pique guayanés, las  domplinas asadas y el pollo guisado, la sopa de gallina, la mejor sazón del guiso de hayaca, el espagueti con sardina, y el exquisito dulce de lechosa; cada una de esta composición alimenticia tiene una particularidad especial que hace, que se haga el llamado a la repetición para nuevas oportunidades en nuevas reuniones.

Lo anteriormente dicho son algunas de las causas que hacen conocer a Otilia Gonzalez, pero de lo que en realidad con lo que quedan atrapados quienes la conocen, es de su personalidad, del cariño que expresa a cada persona con quien intercambia palabras, siempre tiene disposición de servir en buena forma a cada persona; son muchos los jugadores de fútbol de salón con quien ha tenido la posibilidad de recibir e intercambiar en su humilde casa.

“Muchacho trae a los amigos y a las amigas tuyas del campeonato antes de que se vayan, para que se coman un aguaito de arroz con pollo, y casabe”. Son palabras de la mujer que hoy ocupa este espacio. Otilia Gonzalez, se convirtió sin saberlo en una protagonista del fútbol de salón; ella así como muchas tantas otras personas, realizan aportes importantes en función de los jugadores, de los dirigentes, de los árbitros y de los entrenadores del deporte del siglo XXI.

Otilia es esa mujer, esa persona que siempre está dispuesta por y para la sociedad, sus aportes han sido de manera desinteresada, sólo con el fin de servir a su prójimo, existen muchas doñas Otilia, pero hoy le correspondió a la nativa de Upata y con residencia en Guayana. Amigos lectores gracias por la lectura y hasta la próxima oportunidad, para contactos @joseceden.

miércoles, 27 de mayo de 2015

DELTA AMACURO Y ZULIA LO VOLVIERON HACER


Los salonistas de algunas regiones se destacan en distintas formas, pero siempre en lo positivo. Cada uno con su propósito y un amplio interés para como deben salir las cosas según lo planificado y deseado. Los equipos de trabajo, bien disciplinados y donde las opiniones de cada persona tienen mucho valor para efectivamente hacer de los eventos una realidad, siempre tendrán el éxito esperado, ósea, que la planificación estará cristalizada de manera justa.

Es el caso de los amigo salonistas del estado Delta Amacuro, quienes siempre acuerdan de cómo hacer las actividades para que les favorezca como organizadores, y además sea bien vista y acogida por la gran familia del fútbol de salón en general, estén o no participando de forma activa en las acciones acordadas según el calendario de competencias nacionales ordenadas por la Fevefusa. Dirigentes estos que son merecedores de las reverencias del caso, por la forma y manera como hacen las actividades; son buenos atendiendo a las personas que se agregan a cada actividad, pero son mejores compartiendo con los visitantes que dicen presente en la tierra del agua. Desde este espacio felicitaciones para los salonistas deltanos que una vez más se lucieron en la organización del Campeonato Nacional Infantil B año 2015.

Muchas son las ovaciones, que se ha ganado la familia salonista del estado Zulia; mujeres y hombres hacen el esfuerzo de manera mancomunada para asistir a cada actividad organizada por la Federación Venezolana de Fútbol de Salón. Los resultados hablan por sí solos; del 20 al 23 de mayo del presente año, la representación zuliana de la categoría Infantil B, adolescentes de 13 y 14 años, se alzo con el título de la categoría del certamen nacional que se celebró en el estado Delta Amacuro. De manera invicta arrasó en el evento, ganó el campeonato de forma contundente en la final, la cual le ganó al estado Bolívar siete goles por uno.

Trabajaron como equipo la gente del Zulia, no solo se titularon campeones, sino que además en lo individual conquistaron la portería menos vencida, y el máximo goleador también fue de los zulianos. Felicitaciones al quinteto que representó al gentilicio zuliano, son ustedes un ejemplo a seguir en cuanto a lo competitivo; desde el inicio lo mentalizado fue el titulo y por ello trabajaron con disciplina, mucha disciplina para poder conquistar lo acordado. Amigos lectores, muchas gracias por la lectura, será hasta la próxima oportunidad, para contactos por @joseceden.