
Son
muchos los temas, que aún están por tratarse en el presente espacio a favor de
los deportes y su gente. Es el caso que en comunicaciones con uno de los
entrenadores más talentosos que tiene el fútbol de salón en Venezuela, se habló
de una actividad que es de obligatoria investigación para todo entrenador,
dirigente, arbitro, atleta en fin con toda persona que está involucrada en el
deporte y en esencia en la actividad física. En esta oportunidad se trató de la
biomecánica deportiva, una ciencia a la que se le debe sacar el mejor de los
provechos en favor de los atletas, y de los equipos de trabajos. Como deben
hacerse los movimientos del cuerpo humano, cuando se trabaja la preparación,
cuyos resultados se observaran en el desarrollo de la competencia. No todo es correr, patear, lanzar, saltar, amigos
y amigas el secreto está en como hacerlo, si el atleta está pasivo en la
competencia, cual es la postura que debe adoptar para sacar provecho, incluido
en esos momentos de reposo.
Lo
anterior señalado es parte de lo mucho que se debe y puede hacer para avanzar
en la actividad deportiva, solo que se deben tener las herramientas
correspondientes, para salir airoso y que nada de lo indicado sea un trauma o
atrofie a los equipos o parte de los mismos, sin equipo de trabajo es difícil,
recuerden amigos lectores, que no todo grupo es un equipo. En el entendido que
cada quien tiene una definición propia en este particular, pero la misma debe
ser orientada en una definición filosófica orientada teniendo como base la
conceptualización de lo que se quiere, de tal forma que lo definido este bien
orientado y con lógica en lo que se quiere desde el punto de vista de lo que
necesita el deporte y su gente.
Son
muchos los temas, que permitirán investigaciones de interés enorme, pero
además, son muchos los foros que se necesitan para exponer las distintas
investigaciones, que realizan los expertos del deporte y que permite crecer, y
fortalecer los conocimientos. A lo dicho anteriormente, se le suma la
motivación que es despertada por el interés que genera la investigación antes
señalada. Pronto, desde éste espacio se hará más amplio el tema de la
biomecánica, observado desde el punto de vista base, abrigando la esperanza de
que esto sea expuesto por nuestros investigadores y a favor de nuestras
comunidades deportivas.
Amigos
y amigas lectores todos, gracias por el apoyo aportado a quien suscribe este su
espacio, donde seguimos con la misma política de enaltecer lo mejor de cada una
de las personas. Nos leemos en la próxima oportunidad, para contactos
@joseceden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario