
No
queda duda de la calidad de jugadores que se tiene en los distintos escenarios
de la geografía nacional; por lo que el equipo técnico que dirige la selección
nacional tendrá que utilizar muy bien la pinza de los saberes, para seleccionar
a los salonistas que pudieran dejar bien parado al país en la próxima
competencia mundialista que está próxima a celebrarse en Europa, lugar donde
los salonistas abrigamos la esperanza de que se haga el mejor campeonato de
toda la historia del fútbol de salón, es de lógica, ya que cada oportunidad
debe ser para mejorar.
Retomando
lo nuestro amigos lectores, comento, que existe mucha esperanza en cuanto al
desempeño de la selección nacional en la competencia anteriormente nombrada; la
preparación realizada por los expertos ha sido bien llevada, tanto dentro, como
fuera país, pese a las limitantes económicas, y el sacrificio que ha realizado
cada uno de los jugadores que han asistido a los distintos módulos de trabajo
convocado por el entrenador César Pineda. En cada ocasión se han realizado
competencias que permitieron calibrar, el desempeño individual y colectivo, y
por consiguiente la corrección respectiva de los salonistas invitados.
No
se trata de cualquier equipo, es la máxima representación del fútbol de salón y
su gente, donde el sacrificio no solo debe ser de cada persona que forman parte
del equipo, sino que también debe haber disposición de cada uno de quienes
convergen en la gran familia salonista de Venezuela. Ofreciendo el aporte de
manera oficial y ante las autoridades correspondientes, para que todo quede fundamentado
en el programa dispuesto para los fines de la selección nacional. Parafraseando
a John F. Kennedy, “no deberíamos preguntar ¿Que puede hacer la selección por
nosotros? Sino preguntarnos que podríamos hacer nosotros por la selección de
Venezuela.” Amigos lectores gracias por la disposición de hoy, nos leemos en la
próxima oportunidad, para contactos @joseceden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario