lunes, 12 de octubre de 2020

UN CABALLERO CUYO NOMBRE ES DON DINERO.

En el transcurrir de tiempo algunas actividades han servido para que la humanidad haga de la misma una forma de recrearse, una manera de estar satisfecho consigo mismo dicen algunas personas, otras expresan sencillamente: lo hago porque me gusta pero además de eso como me pagan es mucho mejor. En el amplio mundo de los deportes por lo general es visto de la manera antes descrita; sólo que cuando es visto como un trabajo, la situación es distinta, ya que se debe cumplir con unas responsabilidades previamente establecidas por las partes, cuyo interés han demostrado desde la gerencia deportiva, quien ha observado talento en cada persona contratada para formar parte del espectáculo, y quien es contratado que lo tiene como una forma de vida, en muchos casos sin la asesoría correspondiente.

Lo antes expresado no es sólo una mirada que debe ser dirigida hacia los atletas, los entrenadores o los gerentes, tal situación también es observada en los árbitros, quien en los distintos niveles y contextos reciben una contraprestación por el desempeño de las funciones que ejerce como tal. En el fútbol de salón no es nada distinto a lo de otros deportes, e incluso para quienes hacen del deporte una actividad que ayuda la formación de la ciudadanía en algunas ocasiones también es inalcanzable para hacer los pagos; los presentes comentarios es con relación a lo que estaba sucediendo antes de la llegada de la pandemia, ya que en los actúales tiempos la suspensión de las actividades por decreto de la cuarentena en el caso de Venezuela no deja para mucho espacio. Pero indudablemente se debe seguir creciendo en cuanto al conocimiento para fortalecerse en muchos aspectos del deporte, y que los seres humanos sigamos pensando más desde el punto de vista de lo humano, y no para aprovecharse de lo humano.

Son múltiples las variables que se deben despejar en el sentido de que hacer o como hacer para que podamos avanzar sin tener en cuenta que para hacer deporte hay que realizar una buena inversión y no que se vea como un gasto, como hasta ahora es lo que se ha hecho en los proyectos contemporáneos, que no han podido sustentarse por si solos en el tiempo. No solo  eso, sino que además ese caballero que llaman donde dinero siempre ha sido necesario para resolver algunas eventualidades en el deporte, y cuando quien suscribe dice el deporte, se refiere en términos generales de la actividad deportiva en sus distinto niveles, desde el deporte comunal, estudiantil, alta competencia, y profesional; se agrega que hayan gerentes que estén más pendientes de resolver a favor de los proyectos realizados a favor de las personas, que en el clásico tema de la corrupción deportiva que cada día crece a pasos agigantados.

Es posible que cuando se aproveche el talento a favor de la mayoría, y se respete a la persona, dándole su real valor como un ser humano, que necesita que se le trate como lo que es, hayan cambios y los formadores y formados los tengamos como ciudadanos donde todos ganen, donde todos sumen siempre a favor de un mundo distintos, y aun cuando alguien tenga a montones a ese caballero que llaman donde dinero, seguro que ganamos un ciudadano con muchos valores. Amigos lectores, para contactos @joseceden. 

lunes, 5 de octubre de 2020

¿CATETO O HIPOTENUSA?

Cuando se trata de alcanzar una meta, en algunas ocasiones está la posibilidad de hacer un alto para pensar en los cálculos correspondientes, que permitan analizar la mejor ruta para lograr los objetivos que se plantean de algún proyecto, y poder disfrutar del éxito planificado. Planes que pueden ser mejorados con ocasión de seguir creciendo, o si algún detalle se debe fortalecer según lo que se ha planteado en el proyecto correspondiente. De acuerdo a las reflexiones realizadas antes de comenzar la ruta hay quienes se atreven por la ruta más corta en cuanto a la geografía; aun cuando pareciera el más corto el mismo en ocasiones no es de esa forma, ya que el posible conseguir por el caminos traumas que no permiten hacer los avances esperados.

Los tiempos de llegadas a las metas son relativos, y en algunas ocasiones no dependen de lo se pueda visualizar desde las primera línea; es necesario, que en cada oportunidad se observe con agrado las formas para lograr cruzar la meta. No es el más largo el mejor, así como tampoco lo es el más corto, ya que todo dependerá de lo que haya que superar en cada oportunidad, y de la capacidad que tenga cada persona para hacer lo que se haya propuesto para alcanzar la meta. En el amplio mundo de los deporte, cada uno de sus protagonistas se proponen lograr alcanzar el éxito; algunos con una planificación determinada; pero lo que sí es fundamental es que primero se despejen las variables, que deben dar respuesta a lo requerido para llegar a buen término.

Visto lo anterior es evidente, que cualquiera que sea el camino que se escoja en el proyecto se debe estar preparado, nada debe ser al azar, cada ruta tiene sus propias ventajas, así como también tiene desventajas las cuales cada interesado debe superar según el talento que tenga para hacerlo. El aprendizaje que deja superándose a sí mismo en cada persona también es fundamental; lo último expresado debe tomarse como la principal herramienta a utilizar cuando se esté dispuesto a emprender los caminos, sea éste cateto o hipotenusa, ambos dos tienen sus propias ventas, las cuales deben ser descifradas con tiempo, para emprender no sólo la mirada hacia los horizontes esperanzadores, sino andar a pasos firmes rumbo a lograr los propósitos propuestos con anticipación.

Amigas y amigos lectores, cada oportunidad sigue siendo propicia para crecer en el deporte, desde los distintos ángulos se puede hacer el aporte correspondiente en el contexto deportivo, los árbitros, atletas, entrenadores, asistentes, aficionados, y por supuesto la familia. Pero al momento de trazar la meta no olviden que cada camino tiene sus propios traumas, y también trayectos tenues para avanzar con comodidad; pero sea cual sea el camino se debe hacer la preparación correspondiente sin atropellar al prójimo, la humanidad necesita de todos y por tantos debemos estar y cumplir. Hasta una nueva oportunidad, muchas gracias. @Joseceden.